Cómo elegir en qué redes sociales estar

Índice

Una pregunta que nos hemos hecho muchas al momento de lanzar nuestro negocio al entorno digital es «¿en qué redes sociales debería estar?» 

La pregunta no cuenta con una respuesta fija, todo se trata de investigación y de cada caso específico según el negocio.

Lo que haremos a continuación es guiarte para que tengas las herramientas para analizar y planear en qué redes sociales estar para que tu negocio le saque el máximo provecho

Algo que debe tomarse con tiempo y reflexión es el decidir en qué redes sociales estará mi negocio.

En este 2020 tener presencia digital con tu negocio es algo que a esta altura del partido es un requisito para el éxito de tu empresa.

Cuando decides lanzarte al mundo del marketing digital debes crear estrategias para conectar con tu público y así aumentar tu rentabilidad.

 

Tener perfiles inactivos no es buena idea

Por más que parezca tentador el hecho de que «cuanto más, mejor» en términos de presencia en redes sociales parezca prometedor simplemente no es viable.

Si tu público objetivo no se encuentra dónde te estás comunicando con redes sociales sencillamente estarás haciendo mal uso de recursos y del tiempo con tu negocio.

Con el tiempo (o directamente) verán que ciertas redes no son efectivas para su empresa y quedarán vacías y en el olvido.

Pero el error aquí es que tener una red social vacía sin contenido ni interacciones simplemente da una imagen de marca donde no se preocupan por el mensaje que están dando.

 

¿Por qué querría redes sociales para mi negocio?

Millones, por no decir miles de millones, usan las redes sociales hoy en día. Por lo tanto, miles de negocios también se encuentran en estas.

Ahora con el marketing en redes sociales es el mejor momento para sacarle partido al mundo del internet para conectar con tu público y maximizar tus ganancias.

Los mayores beneficios se encuentran en su sencilla barrera ya cuentes con recursos altos o bajos para crear tu estrategia de marketing.

 

¿Para qué sirven las redes sociales?

Esta pregunta puede tener una amplia variedad de respuestas, lo que podemos mencionar son las principales funciones que las redes sociales brindan a las personas.

Los puntos que pueden brindarnos las redes sociales son:

  • Facilitan las relaciones entre personas
  • Sirven para entretener
  • Conectan empresas y personas
  • Crean comunidades

 

Redes sociales principales en el mundo

Cuando hablamos de redes sociales podemos referirnos a aquellos sitios web o aplicaciones donde las personas comparten contenido, interactúan y forman comunidades.

Con este concepto podemos nombrar una amplia cantidad de redes sociales, pero como nuestro fin es ser eficaces nos concentramos en las principales.

Las principales redes sociales en el mundo son Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter, Linkedin, Pinterest y Youtube.

Con este conocimiento, nos desarrollaremos en las características de cada una.

 

Qué aporta cada red social

 

Facebook

Facebook es la plataforma líder en cantidad de usuarios. Con 2.300 de usuarios activos mensuales, la red social nos permite crear una fanpage para nuestra empresa donde podemos crear una comunidad, interactuar con nuestro público, obtener estadísticas de nuestros resultados y lanzar publicidad. Los datos de sus usuarios son variados donde todas las edades utilizan facebook. Según un análisis de Hootsuite cada vez es mayor el número de adultos que utilizan facebook los cuales inician sesión todos los días.

 

Instagram

Instagram es una red social enfocada en lo visual. Al momento de hacer branding de tu negocio puede resultar muy útil. Conformado mayormente por personas de edad entre 18 y 34 años, es una red social ideada para interactuar entre usuarios. Debes tener en cuenta que para poder triunfar en instagram necesitas tener contenido visualmente destacable y planes de contenido ideados para poder crear una comunidad alrededor de tu marca.

Es una red social utilizada en mayor medida para hacer branding. Es la red más visual por eso hay que potenciar las imágenes. Es algo difícil llevar tráfico a la web, así que se utiliza más para darse a conocer. Invertir en anuncios en Instagram, te ayudará a llegar a más público objetivo y crecer tu comunidad. También son importantes los #hashtags, es una forma de filtrar la información que quieres encontrar.

 

 

Tik tok

En el último año Tik Tok ha sumado más de 200 millones de usuarios en su plataforma. Principalmente conformado por una audiencia joven donde la idea es entretener con videos cortos subidos por los usuarios. Una de las ventajas que tiene es que el alcance de Tik Tok es muy grande, a diferencia de facebook e instagram tus probabilidades de que tu videos se viralicen son mucho más altas. El enfoque que debe tener es uno más entretenido mostrando el lado humano.

 

Twitter

La característica principal de twitter se encuentra en la inmediatez de los contenidos. Sirve para promover posteos de hasta 280 caracteres por publicaciones. Puede tener un gran uso en términos de ver lo que piensa el público, investigar tendencias y conectar con el público. Lo que se debe tener en cuenta es que el utilizar Twitter puede ser muy demandante ya que debes realizar múltiples tweets para lograr que estos se visualicen debido al dinamismo de la red social. El público que tiene es de edad y sexo variado, por lo que tenerlo en cuenta es interesante.

 

Linkedin

Su principal función es conectar profesionales en la plataforma. Es una gran herramienta para hacer negocios B2B y hacer nuevos contactos ya sean como clientes potenciales o como aliados estratégicos en el sector. El alcance de Linkedin si bien es acotado puede estar muy bien segmentado si tu estrategia se encuentra bien realizada para llevar tráfico a tu sitio web. El contenido que se sube en Linkedin es principalmente de carácter formal y profesional.

 

Pinterest

Pinterest es una red social basada en fotos y álbumes formados en forma de pines y tableros. Está conformado mayormente por la generación millennial en adelante (29 años o menos) donde si bien su mayoría de usuarios está formada por un público femenino cada vez son más las personas de género masculino que usa la red social. Pinterest se basa en lo visual en dónde principalmente sus usuarios acuden a la plataforma cuando están con intención de compra, en búsqueda de inspiración o con el deseo de conectar de una manera más con las marcas.

 

Quizás puede interesarte el siguiente artículo: Por qué deberías de usar Pinterest en tu estrategia de marketing.

 

Youtube

Youtube es la plataforma por defecto en el mundo para ver y subir videos de todo tipo. Es importante destacar que aquí deberás darle mayor tiempo al desarrollo de contenido ya que necesitarás contar con un equipo de edición de video o hacerlo tu mismo si tu presupuesto no se ajusta. 

Una de sus ventajas es la viralización del contenido y la cantidad de tráfico que puede llevar a tu web. Para crecer en Youtube tienes que tener en cuenta tanto aspectos de SEO como de promoción para que tu contenido tenga alcance.

Si piensas que tu empresa cuenta con los recursos y las ideas para subir videos, entonces Youtube puede ser una opción muy poderosa para tu negocio.

 

En qué redes sociales debe estar mi negocio

Elegir en qué red social estar no tiene una respuesta fija. Lo que tiene que hacerse es hacerse las preguntas correctas para poder tener éxito según tus objetivos y expectativas.

 

Cómo elegir en qué red social estar

Elegir en qué red social debe decidirse tomando ciertos criterios respecto a tu negocio. Para poder definir donde tendrás tu presencia en el mundo digital debes preguntarte las siguiente cuestiones

– ¿Cuál es mi objetivo? Al momento de pensar en donde ingresar tu negocio en las redes sociales tienes que preguntarte qué quieres lograr, mayores ventas? más reconocimiento de marca? mayor compromiso con tus clientes?

– ¿Qué estrategia tengo? Antes de lanzarte en las redes sociales es importante que planifiques detalladamente tu estrategia de marketing digital. En ella evaluará que quieres conseguir, cómo y cuándo. Gracias a hacer esto al momento de analizar en qué red social estarás podrás tener como criterio tu estrategia

– ¿Cuales son mis recursos? Publicar contenido sin valor carece de sentido. Siempre es importante como negocio o persona aportar valor a los demás. Si no cuentas con los recursos y el contenido que publicas carece de calidad, esto restará de manera considerable al valor que aportes. Es por ello que tienes que debes preguntarte si cuentas con los recursos para generar contenido de valor en las redes sociales

– ¿Qué contenido quiero publicar? Esta pregunta se complementa sobre qué estrategia tienes. Si piensas que el contenido que vas a crear va a ser en video de larga duración, Youtube o Instagram pueden ser opciones interesantes. Para videos cortos, Tik Tok o Instagram es válido. Como en los ejemplos mencionados, tienes que pensar en qué contenido vas a publicar y analizar en qué red social podrá ser más eficaz

– ¿Qué nivel de compromiso puedo darle a la red social? Como mencionamos anteriormente, dejar una cuenta inactiva en redes sociales es contraproducente, por ello debes cuestionarte si tu negocio puede comprometerse a ser constante en la publicación de contenidos y en la atención al cliente

– ¿Quién es mi público objetivo? Al momento de ingresar es importante que sepas quien es tu cliente ideal, esto puedes lograrlo creando un arquetipo de cliente. Al momento de crear tu perfil de comprador ideal debes corroborar que estés presente donde tu consumidor consume medios digitales

– ¿Dónde está mi competencia? Siempre es importante analizar a la competencia, para ello en este caso vamos a enfocarnos en qué redes sociales se encuentran presenten y analizar si estas teniendo éxito en ellas y cómo lo están haciendo

– ¿Qué plazo de tiempo busco para mis resultados? Primero quiero aclarar que para el éxito no existe la inmediatez, pero más allá de ello tenemos que preguntarnos qué plazo pusimos para nuestros objetivos. Puede resultar que encuentres un crecimiento más veloz en una red social que en otra.

 

Conclusión

A estas alturas casi todos los negocios ven que es rentable tener presencia en redes sociales, sin embargo es importante tener en cuenta que crear cuentas en diferentes plataformas no se hace sin ninguna planificación previa. Cada red social tiene sus ventajas y desventajas, lo que debe hacerse es analizar cada una con criterio para obtener el mayor rendimiento según las características de tu negocio y según tu estrategia de marketing

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te interese