Conoce a tu cliente ideal creando un arquetipo de cliente

Índice

Cuando hacemos un análisis de nuestro negocio es esencial definir a quién le vendemos, esto se resuelve conociendo a nuestro cliente ideal creando un arquetipo de cliente.

Para empezar una nueva campaña, crear una estrategia de redes sociales o diseñar la experiencia de usuario es especialmente útil conocer a nuestro cliente.

Es primordial que comprendamos que no podemos venderle a todo el mundo, es casi imposible y poco rentable.

Nuestra mejor opción es conocer en detalle a nuestro consumidor

Crear nuestro arquetipo de cliente, también conocido como buyer persona, es un ejercicio que nos permite diseñar como es nuestro comprador.

¿Qué es un arquetipo de cliente?

El arquetipo de cliente es el diseño de una persona basado en sus características tanto demográficas como psicográficas.

Generalizamos a nuestro cliente ejemplificandolo en una persona

¿Qué beneficios trae conocer a mi arquetipo de cliente?

Al definir a nuestro arquetipo podemos empezar a planear nuestra estrategia en base a los gustos e intereses de nuestros consumidores.

Nos ayuda a no caer el error de que nuestro plan o estrategia de contenido solo nos guste a nosotros y no a nuestros clientes.

Este es un error muy común y nos es posible evitarlo con nuestro arquetipo creado.

Vamos a crear uno de los pilares del marketing y esa es la empatía con nuestros clientes.

Cómo hacer un arquetipo de cliente

Si lo que quieres es realizar un arquetipo de cliente lo primero que debemos hacer es ponernos en la posición de nuestro cliente.

Realizamos una investigación para buscar similitudes en los gustos de nuestro producto.

Después, podemos analizar los datos de nuestro negocio con las estadísticas de nuestro instagram o con fuentes externas como investigaciones de keywords.

Al momento de crearlo nuestro formato es muy similar al de un CV. La diferencia es que en este caso la información que usaremos será: nombre, deseos, actividades y más. Todos los campos para crear nuestro arquetipo de cliente los vemos a continuación.

¿Qué debe incluir?

Vamos a dividir las características de nuestro cliente modelo en 4 categorías.

Debemos enfocarnos en sus datos demográficos, sus preferencias y hábitos, sus hábitos sociales y sus factores psicológicos

Datos demográficos

  • género
  • edad
  • localización
  • nivel de estudios
  • nivel de ingresos
  • rubro
  • modalidad laboral

Actividades

  • pasatiempos
  • pasiones
  • contenido digital que consume
  • qué temas sociales le interesan
  • qué busca en una marca

Comportamiento en redes sociales

  • qué redes sociales y páginas web usa
  • con qué frecuencia las usa
  • qué influencers sigue

Datos psicográficos

  • cuales son sus deseos
  • ambiciones
  • valores
  • objetivos de vida
  • qué busca que un producto le haga sentir
  • qué tipo de experiencias evita

Ejemplo de arquetipo de cliente

¿Necesitas inspiración? Te dejo una ejemplo de mi cliente ideal.

Cuando creas tu perfil de cliente ideal puedes hacerlo con cualquier tipo de cliente como b2b (negocio a negocio) o b2c (negocio a cliente).

También puedes hacerlo con el formato que más te guste como hacer tu arquetipo en pdf

En este ejemplo a lo que se apuntaba era en pensar un cliente ideal para una marca de pantalones de pijama para jovenes en Argentina.

En mi caso hice un modelo de buyer persona con Canva

Ejemplo de arquetipo de cliente hecho con CANVA

Conclusión y resumen

En conclusión pudimos observar que un arquetipo de cliente es esencial para plantear nuestra estrategia de marketing digital. Es un ejercicio que generaliza a nuestro cliente según sus características tanto demográficas como psicográficas.

Si estás en el proceso de crear tu estrategia es imprescindible que hagas tu arquetipo de cliente antes de lanzar una campaña.

Si te quedo alguna duda o consulta, puedes dejarlo en los comentarios para darte una ayuda para crear a tu cliente ficticio.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te interese